

Pero hoy en día se le da el reconocimiento como el primer video juego , al creado por William Nighinbottham en 1958 y que se llamó “Tenis para dos”. Este juego consistía en darle a una bola en la pantalla usando una línea que hacía las funciones de paleta. Su autor nunca patentó su invención ya que lo hizo como una curiosidad y fue así que en 1972 salió al mercado “Pong” bajo la firma de ATARI, siendo éste el juego que revolucionó el mercado de la diversión y considerado el primer video juego.
De ahí en adelante se generó una carrera de competitividad entre diversas firmas comerciales que sacaron al mercado múltiples juegos y consolas. Los primeros juegos venían dentro de consolas grandes que se colocaban en lugares de diversión de los jóvenes y que éstos podían hacer uso de ellas usando monedas. Luego estas consolas fueron reducidas de tamaño para ser conectados en los televisores y ser del disfrute de toda la familia. y con la invención de los microprocesadores personales el destino de estos juegos cambió hasta llegar a los juegos de red
Es mi opinión personal que los primeros juegos tendían a ser divertidos y procuraban un buen rato de esparcimiento entre los jóvenes de los 70 y 80, pero en ningún caso suplieron los

Estos juegos son cada vez mas violentos y surten un efecto casi hipnótico en los adolescentes hasta el punto de ser motivo de fuga de las áreas escolares y de s

No hay ley actual que impida el uso de estos juegos, ni existe una manera de evitar que los muchachos salgan de sus aulas directamente a estos lugares y por ende su comportamiento cada vez es mas sedentario y sus interactividad con el medio que los rodea se ha visto disminuida por el contacto maquina-joven.
Muchas veces vemos con dolor como jóvenes que aún no han cumplido los 15 años se ven involucrados en casos de homicidios o de lesiones corporales hacia otro joven o adulto y nos parece algo normal en nuestros días pero si echamos una mirada atrás la sola idea de que alguien de esa edad estuviera involucrada en un hecho similar nos parecería ridícula. A esa edad ni siquiera pensábamos levantar la voz delante de uno de nuestros padres y menos de un maestro. Hoy en día no hay respeto por parte de los jóvenes y sus valores morales, sociales y educativos dejan mucho que desear.

No quiero decir con esto que la culpa sea solamente de los video juegos pero si que juegan una parte importante en el deterioro de su comportamiento y esto me lleva a formular una pregunta:
¿Si los videojuegos llevarán una carga educativa y moral dentro de su programación, tendrían la misma receptividad dentro del mercado juvenil?..No, el sexo, la violencia y todo lo que vaya en degeneración es lo que vende sin importar que la calidad de lo niños y jóvenes que estemos formando sea perjudicial para el desarrollo evolutivo de nuestra sociedad
El punto que quiero remarcar en este artículo es que los videojuegos deberían jugar un papel principalmente activo en hacer de nosotros individuos más inteligentes. Debemos evitar los juegos que ofrecen solamente una experiencia fuermente controlada y completamente pasiva. También debemos prestar más atención a movimientos que convierten " jugadores pasivos en jugadores creativos, es decir, proyectos que permitan a jugadores tener un papel vital en el desarrollo presente y futuro del juego.

No todo lo que ha surgido de los videojuegos es malo. Los sistemas bancarios, el uso de la tarjeta magnetica para los pagos asi como muchos de los sistemas de programación salieron a raiz de la creación de los software diseñados para juegos.
Un articulo interesante sobre los videojuegos y como afecta a los jovenes puede ser leido aqui. Hay que maximizar el artículo para leerlo bien.