viernes, 1 de mayo de 2009

Pensamientos sobre la arena

Desde donde estoy el cielo ya no se ve tan azul ni las nubes parecen motas de algodón…pero no importa, tampoco siento mi cuerpo y el dolor que he vivido las últimas horas parece que se ha marchado…hasta creo que puedo sentir como soy arrastrado por mis patas para llevarme a algún lugar mejor , ese donde yo siempre creí sería mi reino.
Cuatro años viví engañado…ya me lo decían algunos de mis congéneres cuando les decía que habíamos nacido para vivir como reyes…

“Todo tiene su precio en esta vida, chaval, y al final siempre has de pagar por lo que recibes”

Yo seguía sin escucharlos, quería creer que todo seguiría así para siempre…que algún día haría mi propia familia y que los vería crecer y disfrutar de este paraíso de pastar y retozar al sol, sintiendo este cielo azul sobre mi cabeza...pero eso no sucedería jamás porque soy uno mas de la especie de toros mas famosos que se crian en mi país…soy un toro de Lidia.

No se como he llegado a este lugar si hasta ayer disfrutaba de mi pradera; no se como no puedo hacer que mis patas obedezcan a mi cerebro y derriben la puerta que me separa de la libertad. Siento un dolor en la espina dorsal como si alguien hubiera propinado un garrotazo en mi cuerpo Los gritos de las personas que se encuentran a mi alrededor me producen temor, mi cerebro se llena de hormonas que me producen estrés mientras el hombre que esta en frente de mi agita un trapo para atraer mi atención.
Siento mareos y quisiera poder sentarme a descansar pero cada vez se acercan mas hombres, me acorralan y de pronto me encuentro cerca de uno de mis amigos de cuadra que agacha la mirada para que no vea en su rostro lo que esta por sucederme. Siento escalofríos y antes de que mis ojos puedan ver varias lanzas son clavadas en mi cuerpo para descongestionar mi torrente sanguíneo…ahora si estoy furioso, me doy cuenta del engaño al que he sido sometido toda mi vida y cual es el precio que tengo que pagar..
Trato de embestir el hombre que agita el trapo pero mi vista esta nublada, la sangre sigue saliendo por mis heridas y mi respiración cada vez es mas agitada..Lo cierto es que ya me da lo mismo, estoy muy cansado, estoy agotado, estoy en la última fase del estrés. Quiero embestir, quiero luchar, pero no puedo. La verdad es que durante un rato, a pesar del daño que me han causado, me encuentro un poco mejor, ya no hay lanzas, ni banderillas, pero después de tres carreras me encuentro de nuevo muy mal.
He vomitado, la sangre sale por mis heridas, mis extremidades no me sostienen, me he caído tres o cuatro veces. Cada vez veo peor, pero, aún así saco fuerzas de donde sea. El torero que agita el paño ha cambiado lo que lleva entre la tela y por unos segundos he visto brillar algo, lentamente se acerca a mi…agita el paño, quiere que lo embista pero estoy sufriendo, estoy cansado, no puedo seguir, pero en un intento de poder terminar con esta angustia lo embisto y es cuando siento otro enorme dolor.
He sentido que algo se ha rasgado en mi interior, me falta el aire. Siento que la sangre me invade por dentro y me hace difícil respirar…me estoy muriendo. Un gran vómito de sangre sale de mi boca y mi nariz. A paso lento, muy lento, me dirijo a algún sitio donde apoyarme, mis patas ya no me sujetan…Quiero que me dejen en paz, quiero morir, con mis ojos llenos de lagrimas por el dolor veo acercarse alguien que inserta algo en mi cuello…el último dolor, ya no siento nada, solo observo de nuevo el cielo… desde donde estoy ya no se ve tan azul ni las nubes parecen motas de algodón…pero no importa…todo ha terminado

viernes, 10 de abril de 2009

Codex Gigas o Biblia del Diablo

El Codex Gigas (Codex era la forma que precedió al libro como lo conocemos actualmente y que vino posterior a los pliegos de papiro enrrollados y Gigas por su tamaño descomunal que lo convierte hoy en dia en el libro mas grande) o Biblia del diablo, fue incautado hace mas de 358 años a los checos como botín de guerra por las tropas suecas del general Konigsmark tras la Guerra de los Treinta Años (1618-1648)y esta semana, de nuevo, ha regresado a tierras checas para una exposición que se podrá contemplar durante los siguientes cuatro meses. Se trata del mayor manuscrito medieval del mundo, el Codex Gigas o también conocido como la "Biblia del Diablo".

El códice se trata de un manuscrito de 624 páginas, en pergamino, de comienzos del siglo XIII y que debe uno de sus nombres (Codex Gigas) a las medidas descomunales que posee (92 centímetros de alto, 50,5 centímetros de ancho y 22 centímetros de profundidad) y a un peso de 75 kilogramos.
La exposición de este enorme libro está ubicada en un recinto de seguridad realizado para la ocasión en el Clementinum, el antiguo colegio jesuita situado en el corazón de la vieja Praga. Los visitantes solo pueden entrar en grupos de un máximo de 10 personas para contemplar el libro durante sólo unos minutos.
El libro es tan valioso que ni siquiera ha podido ser asegurado de forma privada sino que se ha acordado una garantía del Estado checo por valor de 300 millones de coronas suecas (casi 11 millones de euros). El regreso temporal del libro a Praga (antes de ser botín de guerra estuvo depositado en el "Kunstkammer de Praga" del emperador Rodolfo II) es producto de negociaciones diplomáticas entre Suecia y la República Checa al más alto nivel durante varios años. Previamente solo había salido en dos ocasiones de Suecia, para ir al Metropolitan Museum de Nueva York en 1970, y a Berlín hace ocho años.
Foto: CTKFoto: CTK
Una maqueta del manuscrito más grande del mundo, la Biblia del Diablo, fue uno de los mayores atractivos de la feria literaria Libri, que se celebró Olomouc.
Por otro lado, en una versión digitalizada del Codex Gigas está disponible en la web de la Biblioteca Nacional de Suecia

El manuscrito es obra de un monje copista y miniaturista del monasterio de Podlazice, situado en el centro de la actual República Checa y que fue destruido en el siglo XV durante las guerras de religión. El libro toma uno de sus nombres (La Biblia del Diablo) de una estupenda estampa que representa al diablo. Cuenta la leyenda que el autor del Codex Gigas fue condenado a ser emparedado por un crimen grave, ante lo cual propuso hacer la obra en una sola noche, para expiar su pecado y para gloria de su monasterio. Para lograrlo debió pedir ayuda al diablo, por lo que, finalizado su trabajo, habría realizado el retrato de su "ayudante" en el manuscrito.
En lo personal me parece solo un elemento mas de la mitología cristiana, aunque hay que aceptar que la historia es tan interesante como perturbador.
No se conoce con precisión el origen del Codex Gigas. Una nota escrita en el manuscrito señala que fue empeñado en el monasterio de Sedlec por sus dueños, los monjes de Podlazice, en el año 1295. Luego pasó al monasterio de Brevnov, cerca de Praga. Todos estos monasterios estaban en Bohemia (actualmente, la República Checa), y si bien es cierto que el Codex Gigas fue hecho en algún lugar de Bohemia, no necesariamente fue en Podlazice, un monasterio pequeño y de poca importancia.

En 1594, Rodolfo II sacó el Codex Gigas y lo llevó hasta su castillo en Praga, donde permaneció hasta que, durante la Guerra de los Treinta Años, fue llevado junto con otros tesoros, por el ejército sueco, hacia Estocolmo. Posteriormente entró en la colección de la reina Cristina de Suecia, en la biblioteca real en el castillo de Estocolmo. Allí quedó hasta 1877, cuando ingresó en la recién construida Biblioteca Nacional de Suecia (Estocolmo).
Hay una leyenda respecto a la realización del Codex Gigas, que relata que fue obra de un solo escriba, y que la tarea era tan enorme que se completó con la ayuda del diablo. El origen de esta leyenda es desconocido, pero, a pesar de que evidentemente no tiene ningún asidero, demuestra cómo el enorme tamaño del manuscrito impresionó tanto a quienes lo vieron que le atribuyeron un origen sobrenatural.

El Codex Gigas contiene cinco largos textos, al igual que la Biblia completa. El manuscrito comienza con el Antiguo Testamento, y siguen dos obras históricas de Flavio Josefo, quien vivió en el siglo primero después de Cristo. Se trata de “Las Antiguedades Judías” y “La Guerra Judía”. Después de Josefo, viene la popular Encyclopaedia de la Edad Media, de Isidoro, quien vivió en el siglo sexto en España. Luego, una colección de obras médicas, y el Nuevo Testamento. La última de las obras largas es una Crónica de Bohemia, de Cosmas de Praga (ca. 1045-1125). Esta es la primera historia de Bohemia y una obra importante.
También hay algunos textos cortos en el manuscrito. El primero, antes de la pintura de la Ciudad Celestial, es un trabajo sobre la penitencia. El segundo, después del retrato del Diablo, trata sobre el exorcismo de espíritus malvados. La última obra importante, corta, es un Calendario, que contiene una lista de santos y personas locales de Bohemia en los días en que se conmemoraban. También hay una obra perdida: hojas que se cortaron del manuscrito, la Regla de San Benito, una guía esencial para la vida monástica, escrita en el siglo VI.
El libro más importante para el cristianismo es la Biblia. Los otros textos en el Codex Gigas fueron cuidadosamente seleccionados para acompañarla, porque en conjunto proporcionan información sobre la historia judía (Josefo), el conocimiento universal (Isidoro), la medicina, y la historia local (Cosmas)

DESCRIPCION
El Codex Gigas tiene 310 hojas de pergamino, quizás hechas a partir de cuero de becerro. Las páginas ahora tienen 890 mm de alto por 490 mm de ancho, y esto es lo que convierte al Codex Gigas probablemente en el más grande manuscrito europeo latino medieval que haya sobrevivido. Cada hoja fue foliada en el centro de cada recto (anverso de la hoja) con tinta, probablemente en el siglo XVII, tal vez después de que el manuscrito fuera llevado a Suecia.
Los textos fueron escritos en líneas ruladas, con una disposición en dos columnas de 106 líneas por columna en cada página. El manuscrito fue escrito y decorado (y esto incluye a todas las iniciales, desde las elaboradas hasta las lisas, así como las ilustraciones a página completa que muestran la Ciudad Celestial y el retrato del Diablo) por un solo artista. Ninguna otra obra suya ha sido identificada, y se desconoce donde se entrenó.
Escritura: El Codex Gigas fue escrito por un solo escriba en una versión tardía de una escritura conocida como minúscula carolingia. Esta letra es muy fácil de leer, porque es similar a las letras que se usan hoy en los libros, revistas y periódicos. Las letras tienen un tamaño de 3 a 2.5 mm, y son demasiado pequeñas para un manuscrito de semejante tamaño. Sin embargo, escribiendo en tamaño pequeño y teniendo tantas líneas por página, el escriba podía colocar todos los textos que escribía en una cantidad manejable de hojas.

Es muy difícil calcular cuánto tiempo le llevó escribir el manuscrito. El escriba podría haber escrito una columna en el Codex Gigas, 106 líneas, en un día. Si el escriba trabajaba seis horas por día y escribía seis días por semana, esto significa que el manuscrito podría haber llevado alrededor de cinco años para completarse. Si el escriba era un monje, solamente podía trabajar unas tres horas por día, por lo que el manuscrito podría haberle llevado diez años. Como el escriba también tenía que rular las líneas antes de comenzar a escribir (le llevaba, tal vez, varias horas rular cada hoja), esto extiende el tiempo que le llevó completar el manuscrito. El escriba también decoraba el manuscrito: es decir, este manuscrito habría llevado por lo menos veinte años en terminarse, y podrían haber sido también treinta años.
Encuadernación

Photo

El manuscrito está cubierto por gruesas tablas de madera cubiertas con piel curtida (blanca). Las cubiertas están decoradas en persiana, con una corona. Ambas cubiertas también tienen piezas de metal caladas, cuatro piezas en las esquinas, cada una con dos grifos (criaturas legendarias), y una pieza central, cada una con una parte circular en donde descansa el libro cuando se cierra. La cubierta posterior tiene dos piezas adicionales, cada una con un elemento calado, probablemente para permitir que el Codex Gigas fuera encadenado o puesto en algún mobiliario de biblioteca. La fecha de este trabajo en metal es incierta, pero alguna parte data probablemente de antes de la presente encuadernación. Las hojas del manuscrito fueron reparadas con pergamino, y la actual encuadernación fue hecha en 1819 por un encuadernador de Estocolmo llamado Samuel Sandman. El encuadernador cobró un total de 78 riksdaler por el material y el trabajo. En 1820, una vaca costaba 45 riksdaler, lo que nos da una idea del valor del trabajo de Sandman. No obstante, las tapas de madera posiblemente fueron reutilizadas a partir de la primera encuadernacióbn, hecha poco tiempo después de que el manuscrito fue completado, a principios del siglo XIII.

DECORACION
Retrato del Diablo

El retrato del Diablo es la imagen más famosa en el Codex Gigas, y es la razón del apodo del libro, Biblia del Diablo. El diablo se presenta solo, en un paisaje vacío, dentro de un marco formado por dos grandes torres. Está en cuclillas, con sus brazos erguidos (tiene solamente cuatro dedos en las manos y en los pies) y usa una especie de “taparrabo” de armiño. El armiño por lo general se asocia con la nobleza, la realeza, y su uso aquí enfatizaría la posición del diablo como príncipe de las tinieblas.
El retrato fue hecho con la intención de recordarle al espectador el pecado y el mal. Hay una página opuesta en la que se representa la Ciudad Celestial, y las dos páginas fueron planificadas deliberadamente para mostrar las ventajas de una buena vida y las desventajas de una mala.
Los retratos del diablo son comunes en el arte medieval, pero este del Codex Gigas es quizás único en los libros, porque lo muestra solo y ocupando una página entera.
El libro más importante del Cristianismo es la Biblia. Los otros textos en el Codex Gigas fueron elegidos cuidadosamente para acompañarla, porque en conjunto proporcionan información acerca de la historia judía (Josefo), conocimiento universal (Isidoro), medicina, e historia local (Cosme).
La Ciudad Celestial

La Ciudad Celestial está representada en niveles, cada uno con edificios y varias torres (probablemente torres de iglesias), detrás de paredes de color rojo. Proyectándose desde las paredes hay más torres. La Ciudad está enmarcada con dos torres altas, al igual que el retrato del diablo en la página opuesta. La Ciudad Celestial, aunque no hay ninguna persona, fue mostrada como un símbolo de esperanza y salvación, y como contraste con respecto al retrato del diablo.
La Ciudad Celestial y el Retrato del Diablo son las únicas imágenes a página completa en el Codex Gigas.
Mateo. Le siguen los primeros trece versículos del evangelio en letras capitales rojas, con la primera letra de cada versículo, a su vez, en verde.
La Gran Inicial

La “L” inicial es de color rojo con bordes en rojo más oscuro, decorada con seis espirales sobre un fondo dorado. Las espirales son alternadamente azules y verdes con bordes negros de un lado y blanco del otro. Estilizadas flores y hojas surgen del centro de cada espiral, y ondulando hacia adentro y hacia afuera de los cinco espirales hay animales de dos (o cuatro) patas habitando en la inicial.
El efecto visual de la página se debe al movimiento circular de las espirales en la izquierda, en contraste con los fuertes movimientos verticales y horizontales en el panel de letras a la derecha. Las espirales como estas se presentan en muchas otras iniciales de biblia en el Codex Gigas, pero esta es la primera inicial en el manuscrito que utiliza el oro.

Retrato de Josefo

Hay un hombre de pie en el margen de la página que contiene el principio de las Antigüedades. “Las Antigüedades” es una historia del pueblo judío a partir del origen del mundo hasta el año 66 d.C. Era una obra muy popular que fue leída a lo largo de toda la Edad Media.
El hombre, con barba, no está identificado en ninguna inscripción. Probablemente sea el retrato del autor de Las Antigüedades (Flavio Josefo), quien vivió en el siglo I d. C. El hombre usa un sombrero en pico, y era una convención común en el arte medieval para representar a los judíos. Como Josefo era judío, es muy probable que este retrato sea suyo.
Este es el único retrato de una persona en todo el Codex Gigas.

El Cielo y la Tierra

Dos imágenes circulares en uno de los márgenes del manuscrito están cerca del comienzo de las Antigüedades de Josefo. Esta obra comienza citando la apertura del libro del Génesis, y las pinturas ilustran el comienzo de la historia de la Creación.
El Cielo está en la parte superior, en azul con estrellas, el sol y la luna. La Tierra está en la parte inferior, con océanos verdes (antes de que la Tierra fuera formada). Entre el Cielo y la Tierra hay dos letras capitales rojas que forman el inicio de Josefo: In principio (en el comienzo), pero la primera letra (I) no está.
Estas son las únicas ilustraciones literales en el Codex Gigas.

Iniciales y escritura

Una letra “A” inicial ocupa parte de una columna para la primera palabra, Anno, de un libbro de un profeta del Antiguo Testamento, Daniel. Está seguida por letras capitales en color negro que llevan hacia el texto. La inicial es roja con bordes rojos más oscuros, y está decorada con espirales sobre un fondo azul. Las espirales son rojas, verdes y amarillas, con estilizadas hojas y racimos de uvas.
En la parte superior izquierda de la página está el final del libro anterior, del profeta Ezequiel, seguido por un prólogo o introducción al de Daniel escrito en rojo y subrayado en amarillo. (Tales prólogos, que vienen antes de muchos de los libros bíblicos en el Codex Gigas, no aparecen en las traducciones modernas de la Biblia).
Esta página muestra cómo se expone el texto de la Biblia, con una inicial pequeña y lisa para el prólogo y una grande y decorada para el libro bíblico. La inicial más pequeña, una “I” roja hacia el pie de la segunda columna, marca el comienzo de la segunda sección del texto. (Las divisiones en el texto bíblico en el Codex Gigas por lo general no se corresponden con las modernas divisiones en capítulos).

Calendario

En la parte superior de la página se encuentra una gran “KL” (por “kalendae”), seguida por el nombre del mes, octubre. La franja verde vertical con bordes rojos en el borde exterior es puramente decorativa.
Los números en la primera columna y las letras en la segunda son una guía para encontrar la fecha de Pascua (que varía de año a año). Los números y letras en las columnas tres y cuatro muestran los días de los meses. En la quinta columna están, en letra capital, los nombres de santos que se conmemoran en los días en particular. Los nombres circundantes, más pequeños, son por lo general personas de Bohemia (muertos), incluyendo figuras históricas, figuras locales importantes, probablemente algunos benefactores del monasterio donde se hizo el Codex Gigas, y nombres de monjes y monjas.
El calendario en el Codex Gigas es poco usual para su época, porque cada día tiene entradas. También es inusual porque incluye nombres de figuras locales. El sistema de numeración de los días es bastante peculiar para los modernos lectores, pero es fácil de entender, ya que la primera línea corresponde al primer día del mes, y la última línea al último día.

Iniciales

Hay dos tipos diferentes de iniciales en el Codex Gigas. Las iniciales de los libros bíblicos generalmente están decoradas y coloreadas por completo. En otras partes hay iniciales menos elaboradas –azules con poca decoración en rojo, o rojo o azul liso.
Los colores se limitan al rojo, azul, verde y amarillo, y las grandes iniciales a menudo están ribeteadas con rojo. En las iniciales elaboradas la decoración por lo general se basa en hojas y flores, y la ardilla en la parte superior de la “I” en esta inicial es poco usual, ya que la decoración únicamente en ciertas ocasiones presenta aves o animales. El oro se usa solamente en dos de las iniciales del Codex Gigas, una de las cuales es la gran inicial anterior.
Las iniciales decoradas primero se dibujaban o se bocetaban, y luego se aplicaba el color con una pluma.

lunes, 6 de abril de 2009

Antartida Y Mar Argentino..se lo llevan los ingleses?

Hace unos post atrás, mencionamos en el calentamiento global a la antartida y como estaba siendo afectada. A consecuencia de eso se hizo una publicación en "Viajando por el mundo" de lo maravilloso que es ese lugar y hoy me enviaron un ppt a mi correo sobre el conflicto en que está incluida la Antarida junto a las malvinas y parte del mar argentino.
Tengo por costumbre seguir los pasos de algún artículo que he mencionado hasta informarme a fondo sobre su actualidad y es por eso que no podía pasar por alto hacer este pequeño informe
Sabias que...
... En mayo del 2009 vence el plazo par presentar ante la ONU la extencion del 200 a 350 millas de plataforma continental, y argentina aun no la presenteo ni posee el 50% de los estudios hechos?
... que Gran Bretaña ya lo ha hecho en incluye en sus pretenciones a la isla de los Estados (Tierra del Fuego) y gran parte del Mar Argentino?
...que en la nueva contitucion Europea figuran las malvinas y la antartida como territorio ya no de inglaterra sino de toda europa?
...que si Argentina no realiza la protesta formales en la ONU y permite que Gran Bretaña amplie su plataforma continental a 350 millas Argentina se encuentra ante una grabe situcion.
Hay en juego mas de 3.000.000 de kilometros cuadrados. El gobierno nacional nada hace al respecto, los gobernantes le mienten al pueblo y Argentina está en una situcion de entrega de territorios inminente...
Los Medios callan...
Conoces la cantidad de recursos naturales que existen en el mar argentino, en Las Malvinas y en la Antartida?
Se podría alimentar al mundo entero y abastener a la Argentina de petroleo por decadas..

La soberanía en la Antártida.

Gran Bretaña posee bases científicas en la Antártida y prepara reclamos sobre la misma con el apoyo de toda Europa. En el Tratado de Lisboa figuran como británicas.

Antártida.

El Tratado de Lisboa, es el nuevo intento tras el fracaso de la Constitución Europea. Dicho tratado es casi idéntico a la Constitución no aprobada, y para el caso que nos ocupa, Malvinas y Antártida, sigue igual de vigente. Se mencionan los territorios argentinos como británicos y que ahora pasarán a tener un trato especial con toda la Unión Europea. Se preveé que la nueva legislación entre en vigencia a partir del 1° de enero de 2009.

En 2005 varios países europeos que conforman la Unión, como Francia y Holanda, a través de un referéndum votaron en contra de la Constitución de Europa, impidiendo así, su vigencia. Sin embargo, el año pasado, exactamente el 13 de diciembre, los 27 países miembros de la Unión, acordaron aprobar vía parlamentaria (con excepción de Irlanda) el Tratado de Lisboa, que con algunas variantes, es idéntica a la Constitución de Europa que se intentó implementar. Para el caso que nos importa, el Tratado de Lisboa, sigue anexando a Malvinas y Antártida tal cual estaba en la Constitución anterior.

Es decir, se llame Constitución o se llame Tratado, para nosotros es lo mismo, pues sigue incluyendo a Malvinas y Antártida de la misma forma. Son denominados territorios de ultramar y dichos territorios se verán beneficiados al entrar en vigencia el nuevo tratado.

No protestar formalmente, sería delegar o renunciar en cierta forma a la soberanía de dichos territorios. Porque el derecho internacional no se rige en base a declaraciones o comunicados estériles. No se basa en protestas antiguas. Se basa en insistir continuamente. La Cancillería Argentina hace creer que con un discurso o una declaración de hace tres años, está todo solucionado.

La única forma de obtener un apoyo o plantear el problema para evitar confusiones sobre si Argentina protestó o no sobre el tema de la Constitución, es obteniendo una resolución en la ONU que apoye el reclamo argentino, y eso nunca ha pasado. Podrán decir que Kirchner habló en la ONU en 2005, que se hizo una protesta al Reino Unido hace más de tres años, pero nunca se ha intentado obtener la resolución favorable. Es más, solo hay silencio y no existe una política de defensa de soberanía. ¿Por qué callar y escudarse en un discurso de hace tres años cuando se puede hacer mucho más que eso?

Los territorios de ultramar. Los Estados miembros convienen en asociar a la Unión los países y territorios no europeos que mantienen relaciones especiales con Dinamarca, Francia, Países Bajos y Reino Unido. Dichos países y territorios, se enumeran en la lista a continuación.

ANEXO II: PAÍSES Y TERRITORIOS DE ULTRAMAR A LOS QUE SE APLICARAN LAS DISPOSICIONES DE LA CUARTA PARTE DEL TRATADO.

- Groenlandia,
- Nueva Caledonia y sus dependencias,
- Polinesia francesa,
- Tierras australes y antárticas francesas,
- islas Wallis y Futuna,
- Mayotte,
- San Pedro y Miquelón,
- Aruba,
- Antillas neerlandesas:
- Bonaire,
- Curaçao,
- Saba,
- San Eustaquio,
-San Martín,
- Anguila,
- islas Caimán,
- islas Malvinas,
- Georgia del Sur e islas Sandwich del Sur,
- Montserrat,
- Pitcairn,
- Santa Elena y sus dependencias,
- territorio antártico británico,
- territorios británicos del Océano Índico,
- islas Turcas y Caicos,
- islas Vírgenes británicas,
- Bermudas.

Para más detalles... cuarta parte del Tratado de Lisboa.
http://www.malvinense.com.ar/foro/viewtopic.php?t=42

Es decir, allí tenemos a las Malvinas y a la Antártida Argentina (el territorio antártico que reclama Gran Bretaña es el mismo que Argentina) figurando como territorios británicos.

La Cancillería Argentina sabe de la existencia de este anexo desde hace años, y solo se ha remitido a realizar protestas formales. No se discuten las mismas, pero si se cuestiona que el "esfuerzo" diplomático que aparenta perseguir Argentina por su soberanía, no se refleja en la práctica, pues, más allá de algún reclamo formal, no ha intentado obtener el apoyo de ningún país de la Unión Europea. No ha intentado propagar el reclamo formal al ámbito político o económico, pudiendo perjudicar severamente Gran Bretaña. Al contrario, ha cedido terreno, y toma una posición bastante pasiva.

Fuente: http://www.malvinense.com.ar/ (Ver mas Temas Importantes)

Presentación Power Point para Enviar por Correo y Difundir la Alerta a todo los Argentinos.

http://rapidshare.com/files/123947259/Invacion_Argentina__con_Sonido_.rar

Como miembros de los países de América del Sur todos tenemos que informarnos…Hoy es Argentina, mañana podemos ser nosotros

martes, 24 de marzo de 2009

GENERACION ROBADA

Una de las cualidades que más aprecio en los blogs es que puedo escribir sobre aspectos y problemas de la vida y de la sociedad humana, me sean conocidas o no, pero que desde aquí convierto en una ventana abierta al mundo.
Parece mentira que hasta esta tarde un hecho histórico ocurrido entre 1915 y 1969 en Australia haya permanecido desconocido por mi. Se trata de una política de limpieza que utilizo el gobierno australiano para impedir que la raza negra indígena se mezclara con la de los colonos ingleses y que el 13 de Febrero de 2009, cuarenta años después, el actual primer ministro Kevin Rudd pide disculpas a la comunidad indígena del país por “el dolor y el sufrimiento” al que fue sometida durante el siglo XX por las políticas de colonización ya que hasta entonces ningún líder político quiso afrontar tal hecho

Bandera de los aborígenes australianos

“Por el dolor y el sufrimiento de estas generaciones robadas, sus descendientes y las familias que dejaron atrás, decimos perdón”

“A las madres y a los padres, a los hermanos y hermanas, por haber separado a familias y comunidades, decimos perdón”,


Esta violación de los derechos llevada a cabo por políticas segregacionistas, internaba a los niños mestizos en residencias especiales, que eran más bien campos de concentración, para que no infectaran la pureza de la raza y, a la vez, se les “educaba” para ser mano de obra barata en el servicio doméstico de los blancos.
Quizás en el pasado, y hablamos de la época de la colonia, los motivos que tuvieron para proclamar la famosa ley Aboriginal Protection Act 1869 hayan sido razonables como sucedió en la colonización de América pero en pleno siglo XX no se acepta ninguna de estas razones sino la mentalidad enfermiza de algunos políticos como John Howard que consideraban a los indígenas un lastre para la civilización y el progreso del país.

Generación robada

En 1997 salieron a la luz pública las desgarradoras averiguaciones del informe Bringing them home (Devolviéndoles a casa) un estudio de mas de 680 paginas, encargado por las laboristas dos años antes. Lejos de la integración social que pregonaban las políticas de inserción gubernamentales, el estudio reveló los casos de numerosos niños que fueron sometidos a abusos sexuales y castigados física y psicológicamente.
Este informe, describe cómo las autoridades australianas, en colaboración con la Iglesia, llevaron a cabo la sustracción de mas de 100 mil niños aborígenes de sus familias desde principios de siglo en la mayoría de los casos ayudados por la policía quien golpeaba a las madres hasta hacerlas desprender de sus pequeños.
Se demostró que casi ningún niño aborigen tuvo la posibilidad de acceder a una educación equiparable a la de los niños blancos. Tampoco, cuando ya fueron adultos, la oportunidad de obtener empleos y salarios equitativos, sino que se les relego a trabajos de servidumbre en las casas de quienes les habían adoptado años atrás.
Pero hay muchas cosas que aún hoy en día son desconocidas por los australianos como el abuso al que fueron sometidos al ser usados como conejillos de indias en varios experimentos de la investigación de tratamientos contra la lepra. Muchos niños sufrían dolores debido a las consecuencias de estos tratamientos.
Este programa fue justificado durante décadas por el Comité de Bienestar Aborigen, ante la necesidad de apartar a los menores de una sociedad salvaje y de darles la oportunidad de vivir en un mundo desarrollado pero lejos de cumplirse los objetivos, la mayoría de los niños, a quienes se dijo que sus padres habían muerto o que ya no les querían, acabaron siendo utilizados para el servicio doméstico, para trabajos en el campo, maltratados y abusados sexualmente

Historia de Janaka
Janaka tenía cinco años cuando fue arrebatada a sus padres, rebautizada como Nº 4 y enviada junto a otra familia para ser educada «bajo los beneficios de la sociedad blanca». Como otros 100.000 aborígenes australianos, aquella niña, hoy ya adulta, forma parte de la generación robada.
Janaka tiene hoy 61 años y lleva dos décadas luchando en los tribunales frente al Estado australiano. «Ya he sido robada durante demasiado tiempo», ha asegurado, recordando que cuando tuvo a su primer hijo no valió de nada que hubiera sido criada entre blancos. «También se lo llevaron a él».

La historia de Molly Craig

Generación robada

Molly es una niña aborigen que se lleva consigo a su hermana menor y a su prima en su huida de una institución gubernamental establecida como parte de una política orientada a instruir a los niños aborígenes para devenir trabajadores domésticos, introduciéndoles así en la sociedad blanca. Armada de valor y determinación, Molly guía a las niñas en un viaje verdaderamente épico y siempre un paso por delante de las autoridades, a lo largo de más de 2.400 kilómetros del campo australiano, a la búsqueda del cercado de alambre a prueba de conejos que divide en dos la isla y que puede retornarlas a casa.
De la historia de Molly se basó el director Phillip Noyce para dirigir su película en el 2002 la “Generación Robada”

Este es un testimonio de eventos ocurridos en 1935:

“Estaba en la oficina postal con mi mamá y mi tía (y un primo). Nos metieron a la patrulla y nos dijeron que nos llevaban a Broome. También habían metido a las mamás. Pero cuando íbamos en camino (a unas diez millas), se detuvieron y arrojaron a las madres fuera del coche. Nosotros saltamos a las espaldas de nuestras madres, llorando y tratando de que no nos dejaran. Pero los policías nos arrancaron de ahí y nos aventaron a la parte de atrás del coche. Empujaron a las madres y partieron, mientras nuestras madres perseguían el coche, corriendo y llorando. Nosotros estábamos gritando en la parte de atrás. Cuando llegamos a Broome, nos encerraron en la prisión. Teníamos diez años. Estuvimos encerrados durante dos días en espera de que nos pusieran en un barco rumbo a Perth (a 2000 km de Broome)”.

Aborígenes en celebración.

Como estas hay miles de historias, unas mas fuertes y crudas que otras, historias que evidencian que ninguno de los niños “secuestrados” por el gobierno australiano recibió lo que en un principio fue una promesa de mejorar su calidad de vida y hoy en día a pesar de que los líderes indígenas buscaban que el Gobierno pagara a estas comunidades 1.000 millones de dólares en compensación por las políticas pasadas, el Gobierno se negó, pero en cambio ha prometido financiar las mejoras de las instalaciones educativas y médicas de las comunidades aborígenes.

El grupo de rock australiano Midnight Oil con su cantante (convertido a político) Peter Garrett destacó por ser sensible a este tema mucho antes que muchos otros. Sacaron un tema que fue éxito internacional y que estaba directamente relacionado con la injusticia continua de su país y de su gobierno contra el pueblo aborigen... "Beds are burning" es una canción pro los derechos de los aborígenes australianos y la pudieron cantar en los Juegos Olímpicos de Sydney. Implicados en el tema aparecieron en los Juegos con unas camisetas donde claramente se podía leer "SORRY", una petición de perdón que su gobierno se negaba a dar por "imposible de llevar a la practica...hasta ahora.

Buscar mas información en los siguientes link:

http://www.adn.es/impresa/lavida/20080214/NWS-0409-ABORIGENES.html

http://mundoabierto.info/2008/02/08/australia-aborigen-las-generaciones-robadas/

http://argentina.indymedia.org/news/2008/04/595379.php

http://www.europapress.es/noticiasocial.aspx?cod=20080210144555&ch=00313

http://especiales.proceso.com.mx/prisma.html?sec=3&nta=57196

jueves, 12 de marzo de 2009

El Regalo del Dia de las Madres

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez anunció el lanzamiento para el mes de mayo de "El Vergatario", celular que tendrá un costo de 30 bolívares (13.95 dólares), uno de los más bajos en el mercado y que también ha sido bautizado como "el celular bolivariano", al ser un proyecto bandera en materia tecnológica.
Los primeros 600,000 celulares venezolanos empezarán a circular el 10 de mayo como una promoción especial en el Día de las Madres y serán desarrollados por empresa chino-venezolana Vtelca (Venezolana de Telecomunicaciones).
Este equipo de comunicación representa una versión del modelo ZTE A933, mismo que fue diseñado por la empresa china ZTE, la cual es socia minoritaria de Vtelca.
Se tratará de un modelo de cubierta deslizable que contará con funciones como cámara fotográfica, envío y recepción de mensajes de texto, reproducción y grabación de videos y juegos.
De acuerdo con Jaqueline Farías, ministra de telecomunicaciones de Venezuela, el nuevo celular será comercializado por la empresa estatal Movilnet y se estima una producción a futuro de cuatro millones de este modelo para el mercado de América Latina y el Caribe. (El Semanario Agencia, ESA)

jueves, 12 de febrero de 2009

CALENTAMIENTO GLOBAL


En días pasados vi “El día que paralizaron la tierra”, un film de esos enlatados de los años 50 que sacan de nuevo a circulación con nuevos adelantos tecnológicos, pero que en resumidas cuentas el mensaje es el mismo. Una de las cosas que me llamó mucho la atención en la película es cuando el protagonista Keanu Reeves, que encarna al extraterreste, responde a la pregunta de los representantes mundiales que preguntan si van a atacar al planeta y el responde que viene a “..salvar a la Tierra”. En realidad uno se da cuenta de su respuesta al avanzar la película ..Es verdad, viene a salvar el planeta pero de nosotros los seres humanos por lo cual son como exterminadores de la plaga que ellos consideran al ser humano...de ahi surgiò este post sobre calentamiento global..

Calentamiento Global Fondo Blanco



martes, 10 de febrero de 2009

AVION O METEORITO?

Supuestamente, el viernes 6 de febrero de este año, un meteorito pasó sobre Barquisimeto, Estado Lara. Según comentan las personas que grabaron el fenómeno, el meteorito pasó sobre Barquisimeto en una aparente trayectoria hacia Quíbor. Sin embargo, los foristas están divididos con relación al video. Quienes grabaron el video afirman que es un meteorito, pero algunos foristas consideran que en realidad se trató de la estela dejada por un avión


OPINIONES:

* En realidad si se acerca un cometa a la tierra (adnmundo.com) Se trata del cometa Lulin ('C/2007 N3 Lulin'), que alcanzará su máximo brillo el próximo 24 de febrero. El cometa podrá ser observado "a ojo desnudo" fuera de las ciudades como una estrella "de quinta magnitud", según informó hoy el experto del Instituto de Astronomía 'Shternberg' de la Universidad de Moscú, Vladimir Surdin, y recoge la agencia Ria Novosti. Concretamente, el 24 de febrero el cometa se aproximará lo más cerca a la Tierra, tratándose de 0,41 unidades astronómicas ó 60 millones de kilómetros. El cometa fue descubierto en julio de 2007 por los astrónomos Quanzhi Ye y Chi Sheng Lin, y recibió su nombre en honor al observatorio taiwanés de Lulin donde trabajó uno de los científicos. "Efectivamente, podemos observar que su cola apunta en dos direcciones, pero en realidad, es una misma cola curvada de tal manera que la vemos en proyección por dos lados al mismo tiempo", explicó el experto, al tiempo que relató que el cometa tiene una órbita parabólica y que probablemente llegue desde una región periférica del Sistema Solar. "Los cometas 'habitan' muy lejos de la zona ocupada por los planetas. Estos se encuentran cerca del Sol, pero los cometas no, porque en caso contrario no se hubieran conservado", concluyó el investigador.

fuente: http://www.analitica.com/medioambiente/6609802.asp

* No es meteorito.......es un avion.......los meteoritos son veloces y no producen doble cola..........la doble cola clarito se ve lo que se llama: Contrail.......que es la condensacion de los gases emitidos por la turbinas del avion...........si fuese meterito hubiese desaparecido en no mas de 3 segundos............

* asi cae un meteorito de verdad vean este link de arriba, pues los meteoritos cuando caen a la tierra antes de chocar forman un destello o explosion al chocar con la atmosfera del planeta por la velocidad que llevan que se calcula de unos 30.000 kms por hora y se parte en varios pedazos hasta reducirse a nada praticamente por la friccion y lo caliente que se ponen como una temperatura de 1500 grados centigrados...para mi fue un avion que paso descongelando las alas y dejo esa estela formandose una condensacion de agua producto del descongelamiento...

Ver: http://www.youtube.com/watch?v=98aqoUB37E8

* La mejor explicacion que encontrè en la web tiene que ver con un caso ocurrido en Bogotà el 16 de Ciciembre a las 5:50 pm donde los que obserbaron el cielo vieron caer un cometa y los diarios asustaron a la colectividad..pero nada parecido al fin del mundo..vean estos dos videos y comparen..

Ver:

La mejor explicacion: 10mil metros de altura, con una humedad relativa circundante alta y con una temperatura externa de 50 grados bajo cero,el gas caliente que sale de la turbina, al ponerse en contacto con el aire frío de la atmósfera, se enfría bruscamente, dando lugar a la aparición de una estela de vapor de agua cristalizado. El color amarillo es por el sol que está muy bajo en el horizonte..acaso nunca han visto un atardecer rojizo ? Barquisimeto es zona de crepusculos...